Aplicaciones 2.0

¡Hooola a todos!


En esta pestaña vengo a hablaros de las aplicaciones 2.0 que he utilizado y aprendido personalmente en esta asignatura de "Tecnología de la Información y la Comunicación y la Educación Social"

Para continuar, empezaré contestando la siguiente pregunta...
  • ¿Cuáles son las aplicaciones explicadas en clase que más te ha gustado?  ¿Por qué?

La primera que voy a destacar, va a ser la aplicación de GOOGLE MEET.





La razón por la que he decidido destacarla la primera es porque es la aplicación que más útil he considerado a todo lo largo del cuatrimestre, es decir, esta aplicación, me ha servido de medio para poder hacer todas las tutorías necesarias con el profesorado, incluso ha sido una aplicación por la cual SIEMPRE que tenía que trabajar con más compañer@s ha sido la que hemos utilizado.


Es cierto, que esta aplicación la conocía de mucho antes, pero ha sido ahora en este curso, cuando la he llegado a utilizar mucho más para todo mi asunto académico. 
Mi valoración hacia esta aplicación 2.0 sería un 10.



La segunda aplicación que voy a destacar sería MINDOMO.






De esta aplicación 2.0, decir que no la conocía absolutamente nada, ha sido un gran descubrimiento como otras muchas más por el estilo, como la de GitMind.


Esta aplicación me ha gustado como la que más, porque aparte de tu poder crear un mapa conceptual, con todo lo que tu quieras, puedes insertarle incluso vídeos, imágenes... que eso hace que lo que crees este mucho más didáctico y guste mucho más, siendo así mucho más atractivo.
Mi valoración hacia esta aplicación sería de un 9.



  • Pon una actividad de intervención social con sus objetivos, contenidos y un breve desarrollo de la actividad utilizando dos aplicaciones vistas en la asignatura.

Actividad:
"Sal y al aire".


Destinatarios: 
Personas drogodependientes.


Aplicaciones utilizadas: 
WordArt + Google Meet


Duración de la actividad: 
4 días al mes (1 día a la semana), esto durante 12 meses.


Objetivo de la actividad: 
El objetivo principal de esta actividad de intervención social es intentar conseguir que estas personas drogodependientes logren poco a poco a desintoxicarse de la droga que consumen, ya sea droga como tal o alcohol.


Contenido: 
Las personas drogodependientes implicadas en esta actividad conseguirán desintoxicarse de la droga a la que son adictos, a su misma vez tendrán que expresar los sentimientos y estados que han sentido a lo largo de cada semana realizando una nube de palabras por la aplicación de WordArt.


Desarrollo de la actividad:
Las personas drogodependientes que se han implicado en esta actividad, se comprometen a cumplir todas las normas a seguir a lo largo de la duración de dicha actividad.

Una vez a la semana, cada uno traerá la nube de palabras realizada, por la cual nos explicaran uno a uno que sentimientos y estados han experimentado durante toda la semana de recuperación y rehabilitación.
(Por el tema Covid-19, las sesiones serán online por la app Google Meet).

El fin de esta actividad, es que cada semana las palabras, sentimientos y emociones de las nubes de palabras que han ido realizando se vayan convirtiendo en positivas, y vayan dejando atrás lo negativo, como dejar atrás su adicción.


EJEMPLO


No hay comentarios:

Publicar un comentario